top of page

El público opina:

Específicamente, en la era digital, las facilidades técnicas hacen que sea más sencillo producirlas y mostrarlas al mundo a través de las redes sociales u otros medios digitales. Eso mismo hace que lleguen a más personas, las cuales generan opiniones al respecto, crean debates y llegan a iniciar polémicas alrededor de ellas ya que tratan asuntos de interés general. Es por esto, 

que varios ciudadanos jóvenes nos dieron las opiniones que les generó este hecho. Entre ellos la mayoría afirma que fue algo “malo” y que no están de acuerdo con lo que exhibe la caricatura. Sin embargo, algunos explican que puede deberse al humor y nada más. Aquí está lo que nos dijo Gabriela Bravo, Diana Salgado, Juanita Ruiz y Juan Burgos:  

libertad de expresión

Sobre este derecho contemplado en el artículo 20 de la Constitución Política de Colombia, la gente ha opinado siempre. En este caso, es importante conocer sobre lo que dice la gente al respecto ya que el derecho a la libertad de expresión es el garante de expresiones artísticas como la caricatura. Esto, se debe a que protege la sátira como una opinión de una persona que se expresa en medio de su libertad para hacerlo. En este sentido, para las personas entrevistadas en este especial, aún sin tener conocimiento estricto de la ley, este derecho debería ser “limitado” teniendo en cuenta las afectaciones que podrían llegar a darse a otros derechos sin aquellas regulaciones. Sus explicaciones las encuentra aquí:

También puedes ver lo que dicen los expertos 

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Google+ Icon

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

Ponte en contacto

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page