top of page

El alcance de una caricatura: el caso de ‘Matador’ y las mujeres en la Luna 

Por:Paula Rodríguez yValentina Rojas

Lo que ha sido, las limitaciones que tiene y las opiniones que genera la caricatura son puntos a analizar para encontrar su posible alcance en este caso puntual. 

Antecedentes de la situación. 

Ajustar el vídeo para una definición de 1080p HD

Las caricaturas se han usado en la historia para agregar humor mientras se hace un reflejo de la sociedad. Para cada momento histórico existe una caricatura, por lo que de alguna manera esto ha afectado a la población.  

Desde 2003, ya en la era digital, Julio César González (‘Matador’) ha publicado en El Tiempo, uno de los periódicos tradicionales del país. Los caricaturistas contemporáneos a él como ‘Jota’, ‘Mil’, ‘Beto Barreto’, ‘Pepón Pepon’, ‘Valmez Valmez’ y ‘Rodrigo Guerreros’ se han inclinado por una misma línea: la caricatura política. Por esto, las caricaturas que publican, tanto en el medio como en sus redes sociales critican y/o satirizan acontecimientos sociales tanto a nivel mundial como local. Van desde dibujos de Donald Trump hasta algunos sobre acontecimientos importantes como la primera caminata espacial de mujeres en la Luna. 

La primera 

La segunda 

IMG_20191115_192110.jpg

La Tercera 

victimizacion-por-matoneo-seudofeminista

Aquí puedes ver diferentes opiniones 

Contexto

La caricatura 

Definición

 

Dibujo satírico en que se deforman las facciones y el aspecto de alguien, o como obra de arte que ridiculiza o toma en broma el modelo que tiene por objeto.

Historia

En nuestro país se empezó a ver en el siglo XIX como un instrumento partidista para comunicar críticas o descontentos con la realidad social o política y para generar opinión pública. Todo esto se daba ya que siempre se ha considerado como algo que hace alusión al contexto en el que se desarrolle, tocando los temas que se encuentran vigentes en el momento de su creación. Por esta razón, pasó de ser una muestra exclusiva para las élites a ser una imagen de la cultura política popular. Así, ha sido utilizado por diversos exponentes en momentos como la dictadura de Rojas Pinilla.

 

Actualidad

 

Las caricaturas en Colombia, como en el resto del mundo, circulan tanto en redes sociales como en la prensa. En ellas se expresan todo tipo de informaciones periodísticas, es decir, de los acontecimientos del mundo. Ya es muy poco común ver censura en alguna de ellas debido a que se consideran opiniones en un contexto democrático.  

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Google+ Icon

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

Ponte en contacto

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page