La visión de los expertos:
EL ABOGADO
Teniendo en cuenta que esta obra en forma de caricatura tiene un alcance amplio por haber sido publicada en las redes sociales parece pertinente saber ¿hasta dónde, en términos legales, puede llegar el derecho a la libertad de expresión como garante de este tipo de situaciones? Para saberlo nos comunicaos con el abogado y profesor Edier Alzate. Sus afirmaciones explican la situación en forma general sin puntualizar en las particularidades del caso tomado, aunque el experto expone algunos puntos para saber cómo aplicarían las normas para ello.
El caricaturista
Ahora bien, para acercarnos a cómo podría haber pensado Matador como autor de esta caricatura, nos pusimos en contacto con uno de sus colegas: Gusanillo. Este es el seudónimo artístico de un joven caricaturista que también refleja situaciones actuales a través de sus dibujos, pero en una escala un poco menor. En medio de sus aseveraciones ahonda un poco en la forma en la que se hizo la caricatura en cuestión y en las características que debería tener cualquiera de ellas, sin llegar a dar explicaciones que apunten al humor o a el feminismo. Escuche aquí lo que nos dijo:
La feminista
Teniendo en cuenta que el caso que tratamos es sobre las mujeres, después de haber visto los comentarios generados a la caricatura de Matador, es necesario hablar de feminismo. Para eso Sara Isabel Bolaños, feminista, investigadora, socióloga y columnista en dos medios de comunicación nacionales, habló con nosotros acerca de lo que pudo percibir en la caricatura en cuestión de Matador. Mediante sus declaraciones es claro que lo que indignó al sector de la población feminista fue que el autor demuestra un machismo que reduce a un hecho muy importante a una simple reproducción de estereotipos de género contra los cuales luchan, además de naturalizarlos para su público.